Operación Sonrisas: Ciclistas pedalearán 1.000 kilómetros entre Bogotá y Montería en la cuarta versión de “Rodando por una Sonrisa”
Bogotá, 11 de mayo de 2023. Con el objetivo de llevar sonrisas a niños y niñas de diferentes regiones del país, un grupo de 15 ciclistas se embarcará en una travesía épica que los llevará desde Bogotá hasta Montería, recorriendo más de 1.000 kilómetros en bicicleta. La iniciativa, denominada “Rodando por una Sonrisa”, llega a su cuarta edición y busca, a través del deporte, generar conciencia sobre la importancia de brindar apoyo a los más necesitados.
La ruta, que se extenderá durante 8 días, iniciará el próximo 15 de mayo en la capital del país, con la meta final en la ciudad de Montería, el 22 de mayo. Los ciclistas, provenientes de diferentes partes del territorio nacional, pedalearán con la firme convicción de que cada kilómetro recorrido los acerca a su objetivo: llevar alegría y esperanza a los niños y niñas que más lo necesitan.
“Rodando por una Sonrisa” no solo es un reto deportivo, sino también una oportunidad para generar un impacto positivo en la vida de otros. Durante el recorrido, los ciclistas realizarán diferentes actividades sociales, como visitas a hospitales, orfanatos y centros de atención a niños en situación vulnerable. La iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones sociales y empresas privadas, que se unen a la causa y contribuyen con la logística, la alimentación y la asistencia médica de los participantes.
La organización de “Rodando por una Sonrisa” ha trabajado arduamente para garantizar la seguridad de los ciclistas durante la travesía. Se ha establecido un plan de seguridad que incluye la asistencia de un equipo médico, la señalización de la ruta y el acompañamiento de vehículos de apoyo. Además, se han establecido puntos de control y descanso en diferentes puntos del recorrido, para garantizar el bienestar de los participantes.
Este año, la iniciativa se enfoca en apoyar a la fundación “Sonrisas para Todos”, que trabaja en la atención integral de niños y niñas con diferentes necesidades especiales. Los fondos recaudados durante la travesía se destinarán a la compra de equipos médicos, materiales educativos y la realización de actividades recreativas para los beneficiarios de la fundación.
“Rodando por una Sonrisa” es un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social. La iniciativa no solo busca promover la actividad física y el cuidado de la salud, sino también fomentar la solidaridad, la empatía y el compromiso social. El reto de los ciclistas no solo es llegar a Montería, sino también llegar al corazón de las comunidades que necesitan apoyo, llevando consigo la esperanza de un futuro mejor.