Cartagena avanza en el proyecto que busca que el Centro Histórico sea un destino turístico carbono neutral
Cartagena de Indias, con su reconocido Centro Histórico, está trabajando en un ambicioso proyecto para convertirse en un destino turístico carbono neutral. La iniciativa, liderada por la Alcaldía Distrital y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca reducir la huella de carbono del sector turístico en la ciudad.
El proyecto, que se encuentra en su fase inicial, busca implementar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el turismo. Entre las acciones que se están considerando se encuentran:
* La promoción del uso de transporte público y bicicletas.
* La implementación de sistemas de eficiencia energética en los hoteles y restaurantes.
* La reducción del consumo de agua.
* La gestión de residuos de forma sostenible.
* La promoción de la compra de productos locales.
* La sensibilización de la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental.
La Alcaldía Distrital ha destacado que la iniciativa no solo busca proteger el medio ambiente, sino también impulsar el crecimiento económico sostenible de la ciudad. Se espera que la reducción de la huella de carbono atraiga a más turistas que buscan destinos responsables con el medio ambiente.
El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad local, que ve en él una oportunidad para mejorar la calidad de vida y preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Sin embargo, algunos sectores han expresado su preocupación por la implementación de las medidas y su impacto en la economía local.
La ONU ha brindado apoyo técnico y financiero al proyecto, reconociendo la importancia de la sostenibilidad ambiental en el turismo. Se espera que la iniciativa sirva como modelo para otras ciudades de Colombia y Latinoamérica.
Cartagena, con su historia, cultura y belleza natural, tiene el potencial de convertirse en un referente mundial en turismo sostenible. El proyecto de carbono neutralidad es un paso importante en este camino, que requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, la comunidad y el sector privado.