Las autoridades colombianas están investigando dos explosiones con motobomba que ocurrieron en Jamundí, Valle del Cauca, en las últimas horas. La primera detonación se registró en la noche del viernes en la vía que conduce hacia el corregimiento de La Paila, en el sector conocido como La Y, dejando daños materiales en una vivienda. La segunda explosión se registró en la madrugada del sábado en el barrio Primero de Mayo, también en Jamundí, y se reportó un herido.
Según las autoridades, las explosiones fueron perpetradas por hombres que se movilizaban en motocicletas, quienes lanzaron los artefactos explosivos. Se presume que los responsables de estos hechos son miembros de grupos armados ilegales que operan en la zona.
Las autoridades han intensificado la vigilancia en la zona y trabajan para identificar a los responsables de las explosiones. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Tras los atentados, las autoridades realizaron operativos de registro y control en Jamundí. En un comunicado, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, condenó los hechos y aseguró que se trabajará para garantizar la seguridad de los habitantes del municipio.
“Rechazamos contundentemente estos actos de violencia que solo buscan generar miedo e inseguridad en nuestra comunidad. Estamos trabajando con las autoridades para dar con los responsables de estos hechos y llevarlos ante la justicia”, dijo Ramírez.
El municipio de Jamundí se encuentra ubicado en el departamento del Valle del Cauca, en el suroccidente de Colombia. Es una zona rural con una alta concentración de cultivos de caña de azúcar y café. En los últimos años, la región ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que informe cualquier actividad sospechosa que se presente en la zona. Se recomienda evitar acercarse a objetos sospechosos y no manipularlos. Si se encuentra algún artefacto sospechoso, se debe llamar inmediatamente a la línea de emergencia 123.