En una operación de inteligencia realizada en el sur del departamento del Magdalena, las autoridades capturaron a Horacio Alberto Rivera Torres, alias ‘Careperro’, cabecilla financiero del ‘clan del Golfo’, y a Carlos Jaime Maestre Padilla, alias ‘Caja’, quien había evadido la justicia en 2023 tras ser capturado por homicidio y concierto para delinquir.
Durante el operativo, se incautaron tres armas de fuego, equipos de comunicación y documentos manuscritos que podrían dar luces sobre la expansión territorial y política del ‘clan del Golfo’ en la región.
Entre los documentos encontrados destaca una libreta con anotaciones del 25 de marzo de 2025. En ella se consignan datos sobre deudas internas, rutas de escape, vigilancia territorial y distribución de municiones.
Lo más llamativo de la libreta es una anotación que menciona explícitamente a tres nombres: Sandro, Samuel y Fabián, junto a la frase: “Por investigar asunto con los políticos… verificar deudas a nivel bloque”.
Las autoridades están analizando registros de conversaciones en aplicaciones de mensajería encontrados junto a la libreta, con el apoyo de agentes de la DEA, para determinar la posible participación de estos contactos en actividades como extorsión, tráfico de estupefacientes y financiamiento ilegal.
Además, se mencionan en los documentos la necesidad de establecer puntos móviles de vigilancia en municipios como Pivijay y Salamina, la reorganización de frentes armados, el control del tránsito en zonas rurales y urbanas, y propuestas para el manejo interno de fondos en efectivo.
La investigación se centra ahora en los presuntos vínculos políticos del ‘clan del Golfo’. Los indicios sugieren que podrían involucrar dirigentes activos de municipios como Remolino, Sabanas de San Ángel, Algarrobo, Ariguaní, Plato y Tenerife.
Aunque la investigación aún se encuentra en una fase preliminar, se espera que en los próximos días se emitan nuevas órdenes judiciales contra personas que habrían facilitado o tolerado las operaciones del grupo criminal en sus respectivas jurisdicciones.