Buses del SETP llegan a Unimagdalena: ¿Mayor seguridad para estudiantes?

Recientes
La Universidad del Magdalena implementa un plan piloto de transporte seguro para sus estudiantes, con rutas del Sistema de Transporte Público (SETP) dentro del campus, especialmente en horas nocturnas. Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad estudiantil, que antes enfrentaba problemas de seguridad e inseguridad al salir de la universidad en horas de la noche. El rector Pablo Vera Salazar ha gestionado este proyecto que responde a las necesidades de los estudiantes y demuestra el compromiso de la universidad con su bienestar.

La llegada de buses del Sistema de Transporte Público (SITP) a la Universidad del Magdalena (UNIMAGDALENA) ha generado una mejora significativa en la seguridad de los estudiantes, según se ha podido constatar en las últimas semanas. La ruta alimentadora que conecta la institución con el corredor vial de la carrera 22, en el barrio El Recreo, ha reducido el riesgo de asaltos y accidentes que se presentaban con frecuencia en los servicios de transporte informal.

Antes de la implementación de la ruta SITP, los estudiantes de la UNIMAGDALENA se veían obligados a recurrir a taxis piratas o mototaxis para llegar a sus destinos, una situación que los exponía a la delincuencia y a accidentes de tránsito. Los bajos estándares de seguridad de estos servicios, sumado a la falta de regulación, creaban un clima de inseguridad constante, afectando no solo la tranquilidad de los estudiantes, sino también su rendimiento académico.

Sin embargo, la llegada del SITP ha transformado la realidad de la movilidad estudiantil. La ruta alimentadora, que se integra con la línea 17 del sistema, ofrece un servicio de transporte seguro, confiable y accesible, permitiendo a los estudiantes trasladarse de forma rápida y segura a sus hogares o a cualquier punto de la ciudad. Los buses cuentan con cámaras de seguridad, GPS y conductores capacitados, lo que brinda una mayor tranquilidad a los usuarios.

La nueva ruta ha sido bien recibida por la comunidad estudiantil, que destaca la reducción de los tiempos de espera, la comodidad de los buses y la seguridad que ofrece el servicio. La implementación de esta ruta se suma a otras medidas que buscan mejorar la seguridad en la zona, como la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos y el aumento de la presencia policial.

Según las autoridades, el objetivo a largo plazo es establecer un sistema de transporte público que sea eficiente, seguro y sostenible, que permita a los estudiantes y a la comunidad en general movilizarse sin temor. La llegada del SITP a la UNIMAGDALENA es un paso significativo en esta dirección, demostrando que la colaboración entre la universidad, el gobierno local y los operadores de transporte puede generar soluciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *