El Concejo de Barranquilla aprobó el proyecto de acuerdo que establece el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para el 2023, tras un debate que generó polémica en la ciudad. El proyecto, que fue presentado por la Alcaldía de Barranquilla, establece un aumento del 10% en la tarifa del ICA, lo que ha generado críticas por parte de algunos sectores de la sociedad.
El proyecto de acuerdo fue aprobado con 18 votos a favor y 5 en contra, tras una sesión maratónica en la que los concejales debatieron sobre las ventajas y desventajas de la medida. Los defensores del proyecto argumentan que el aumento del ICA es necesario para financiar proyectos de inversión en la ciudad, como la construcción de nuevas vías, la mejora del sistema de transporte público y la creación de espacios públicos. Los críticos, por su parte, argumentan que el aumento del ICA impactará negativamente en el bolsillo de los barranquilleros, especialmente en los más vulnerables, y que se deben buscar alternativas para financiar los proyectos de inversión.
Según el proyecto de acuerdo, el ICA se pagará en cuatro plazos, con descuentos para quienes paguen anticipadamente:
* Primer plazo: 28 de febrero de 2023, con un descuento del 10%
* Segundo plazo: 31 de mayo de 2023, con un descuento del 5%
* Tercer plazo: 31 de agosto de 2023
* Cuarto plazo: 30 de noviembre de 2023
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se mostró satisfecho con la aprobación del proyecto de acuerdo, asegurando que el aumento del ICA es necesario para “seguir construyendo una ciudad moderna y competitiva”. Sin embargo, la polémica sigue latente en Barranquilla, y es probable que el debate sobre el ICA se mantenga activo en los próximos meses.