Asesinato de otro líder en el Valle: ¿Quién es la nueva víctima de grupos armados?

Recientes
El alcalde de Florida y organizaciones campesinas demandaron a las autoridades la protección urgente de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

El cuerpo de Jorge Eliécer Cuesta, un líder social y campesino, fue encontrado sin vida en una zona rural de El Cerrito, Valle del Cauca, el pasado 20 de junio. Se convierte en la víctima más reciente de la ola de violencia que azota al departamento.

Cuesta, conocido como “el Tigre”, era un reconocido líder comunitario y defensor de los derechos de los campesinos. Se dedicaba a la agricultura y era vocal de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Yuca. Además, era miembro de la Asociación Campesina del Valle del Cauca (Asocvalle) y miembro del Consejo Municipal de Paz de El Cerrito.

Su asesinato ha generado un profundo dolor e indignación en la comunidad. Los habitantes de la zona lo recuerdan como un hombre bondadoso, trabajador y comprometido con el bienestar de su comunidad.

Las autoridades investigan el caso como un posible homicidio por motivos políticos. La comunidad denuncia la presencia de grupos armados ilegales en la zona, que estarían detrás de la muerte de Cuesta.

La muerte de “el Tigre” se suma a una larga lista de asesinatos de líderes sociales en el Valle del Cauca. Desde el 2016, se han registrado más de 100 homicidios de personas que se dedicaban a defender los derechos humanos y la paz en la región.

Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona y han anunciado la apertura de una investigación para dar con los responsables del crimen. Sin embargo, la comunidad se encuentra preocupada por la falta de garantías para la seguridad de los líderes sociales.

La situación en el Valle del Cauca es un reflejo de la compleja realidad que vive Colombia en materia de seguridad. El país enfrenta una constante amenaza por parte de grupos armados ilegales que buscan controlar el territorio y las actividades ilícitas.

Es necesario que las autoridades tomen medidas contundentes para garantizar la seguridad de los líderes sociales y poner fin a la violencia en el país. La sociedad civil debe unirse a la lucha por la paz y la defensa de los derechos humanos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *