No para la violencia en Cauca: asesinan a reconocido líder cultural en Argelia
El reconocido líder cultural indígena, Fernando Arias, fue asesinado en la noche del miércoles 14 de junio en Argelia, Cauca. El crimen, que conmociona a la comunidad, se suma a la ola de violencia que azota al departamento.
Arias, miembro de la comunidad indígena Nasa y reconocido por su labor en la defensa de la cultura y los derechos de su pueblo, fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en su vivienda. Las autoridades investigan el hecho y aún no se han dado a conocer los móviles del crimen.
El asesinato de Arias se da en un contexto de recrudecimiento de la violencia en el Cauca. En los últimos meses, se han registrado numerosos homicidios, amenazas y desplazamientos forzados, principalmente en las zonas rurales del departamento.
La situación ha generado una profunda preocupación en la comunidad indígena, que denuncia la falta de atención del Estado frente a la violencia que sufren. Diversos organismos internacionales han expresado su preocupación por la situación de seguridad en el Cauca, y han llamado al gobierno colombiano a tomar medidas para proteger a la población civil.
El asesinato de Fernando Arias es una nueva muestra de la grave crisis que enfrenta el Cauca, y un llamado urgente para que las autoridades actúen con firmeza y garanticen la seguridad de la población.
El director de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, CRIC, Hermes Pete, expresó su consternación por el asesinato de Arias. “Es una pérdida irreparable para la comunidad indígena y para la defensa de los derechos humanos en el Cauca”, señaló Pete.
El crimen fue condenado por diversas organizaciones sociales y políticas, quienes exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva y la captura de los responsables.
La comunidad indígena del Cauca, que ha sido históricamente víctima de la violencia, enfrenta una situación crítica. La falta de acceso a la justicia, la impunidad y la presencia de grupos armados ilegales, han contribuido a un clima de miedo e inseguridad.
El asesinato de Fernando Arias es un recordatorio de la fragilidad de la paz en el Cauca y la necesidad urgente de tomar medidas para proteger a la población civil y garantizar la seguridad en la región.
La comunidad indígena, junto a las organizaciones defensoras de los derechos humanos, exige al gobierno colombiano que cumpla con su deber de proteger a la población civil y tomar medidas para combatir la violencia que azota al Cauca.