Masacre en Yondó: esta era la identidad de los cuatro líderes comunitarios asesinados
En la noche del pasado viernes 24 de marzo, cuatro líderes comunitarios fueron asesinados en la vereda La Unión del municipio de Yondó, Antioquia. Las víctimas, identificadas como John Jairo Buitrago, Luis Fernando Correa, Jhon Jairo López y Luis Alberto Zapata, eran personas reconocidas por su trabajo social en la comunidad.
John Jairo Buitrago, de 42 años, era un líder social reconocido por su lucha contra la deforestación y por su trabajo en la defensa de los derechos humanos. Era un campesino dedicado a la agricultura y también se desempeñó como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Unión.
Luis Fernando Correa, de 41 años, era un líder comunitario que se dedicaba a la promoción del desarrollo social y al fortalecimiento del tejido social en su comunidad. Era conocido por su labor en la defensa del medio ambiente y por su compromiso con la construcción de paz.
Jhon Jairo López, de 40 años, era un líder comunitario que se dedicaba a la promoción de la cultura y al desarrollo del arte en su comunidad. Era conocido por su trabajo en la recuperación de la memoria histórica de la vereda La Unión.
Luis Alberto Zapata, de 40 años, era un líder social que se dedicaba a la defensa de los derechos de los campesinos y a la lucha contra la desigualdad social. Era conocido por su trabajo en la organización de las comunidades indígenas y por su lucha por la justicia social.
Los cuatro líderes fueron asesinados a tiros en la noche del viernes, cuando se encontraban reunidos en una vivienda de la vereda La Unión. El hecho ha conmocionado a la comunidad de Yondó y ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos.
Las autoridades investigan el caso para determinar los responsables de la masacre. Las primeras hipótesis apuntan a que el asesinato podría estar relacionado con el trabajo que realizaban las víctimas en defensa de la comunidad y del medio ambiente.
La masacre de los cuatro líderes comunitarios en Yondó es un nuevo golpe a la lucha por la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente en Colombia. Es un recordatorio de la grave situación de violencia que se vive en el país, donde los líderes sociales y comunitarios son blanco de ataques sistemáticos.
Las autoridades deben garantizar la seguridad de las comunidades y tomar medidas para que estos hechos no se repitan. La sociedad debe unirse en la exigencia de justicia por la muerte de los cuatro líderes y en la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.