La Asamblea Departamental del Magdalena vivió una sesión tensa el jueves 6 de marzo, marcada por fuertes enfrentamientos entre diputados que casi degeneraron en agresiones físicas.
La confrontación surgió cuando Rosita Jiménez, quien presidió la Corporación en el periodo anterior, instaló la sesión para el proceso de elección de la mesa directiva provisional. Jiménez se basó en un fallo del Consejo de Estado que, según ella, le permitía realizar dicha acción.
Esta decisión generó la inmediata reacción de diputados aliados al gobernador Rafael Martínez, quienes acusaron a Jiménez de “usurpar funciones”. Entre los diputados que expresaron su rechazo se encontraban Yohan Pinedo, Margarita Guerra, Rafael Noya, María del Socorro Charris, Edgar Arias y Linda Cabarcas.
Ante la falta de consenso y el ambiente de tensión, Jiménez solicitó la intervención de la Fuerza Pública para retirar a los diputados inconformes, lo que llevó a estos a abandonar el recinto en señal de protesta.
Tras la salida de los diputados, la Asamblea Departamental procedió a elegir una mesa directiva provisional. La votación se llevó a cabo con la participación de los diputados que permanecieron en el recinto: Ángela Cedeño, Marta García, Rosa Jiménez, Candy Sánchez, Amed Zawady, Mallath Martínez y Alberto Gutiérrez.
Se argumentó la necesidad de conformar un órgano directivo temporal mientras el Tribunal Administrativo del Magdalena resuelve la demanda de pérdida de investidura en curso. Con siete votos a favor, Ángela Cedeño fue designada como presidenta de la mesa directiva provisional para el periodo 2025. Marta García fue elegida como primera vicepresidenta y Candy Sánchez asumirá la segunda vicepresidencia.
Los diputados que respaldaron esta elección defendieron su legitimidad, asegurando que era una medida necesaria para garantizar el funcionamiento de la Asamblea mientras se resuelve la situación jurídica de la mesa directiva suspendida.