El fin del peaje Papiros está cerca: la propuesta de la ANI que genera expectativas en el Atlántico.
El anuncio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre la posible eliminación del peaje Papiros en la vía Barranquilla – Cartagena ha generado gran expectativa en la región. Esta medida, que forma parte del plan de la entidad para optimizar las concesiones viales del país, ha sido recibida con beneplácito por diversos sectores, quienes consideran que podría traer consigo importantes beneficios para la economía y el desarrollo del Atlántico.
Según la ANI, la eliminación del peaje Papiros se haría efectiva una vez se finalice la construcción de la doble calzada entre Cartagena y Barranquilla, proyecto que está actualmente en marcha. La entidad sostiene que la existencia del peaje se justificó en su momento por la necesidad de financiar la construcción de la vía, pero que con la culminación de la doble calzada, este ya no sería necesario.
La propuesta ha sido recibida con optimismo por el gobernador del Atlántico, quien ha destacado que la eliminación del peaje sería una “gran noticia” para la región, al tiempo que ha resaltado la importancia de la construcción de la doble calzada. Este proyecto, que tiene un costo estimado de 2,2 billones de pesos, permitirá mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de viaje y facilitar el transporte de carga entre las dos ciudades.
Sin embargo, la eliminación del peaje también ha generado algunas dudas y preocupaciones. Algunos sectores argumentan que la medida podría afectar las finanzas de la concesionaria responsable de la vía, lo que podría comprometer el mantenimiento de la infraestructura. Otros, por su parte, se preguntan si la ANI tiene los recursos para compensar a la concesionaria por la pérdida de ingresos que significaría la eliminación del peaje.
La ANI ha asegurado que está trabajando en un plan para garantizar la sostenibilidad financiera de la concesionaria, pero aún no ha revelado detalles específicos al respecto. Lo cierto es que la eliminación del peaje Papiros se perfila como una medida que podría tener un impacto significativo en la economía y el desarrollo del Atlántico. Si bien todavía hay algunos detalles por definir, la propuesta de la ANI ha generado expectativas en la región, quienes esperan que esta medida se concrete en el corto plazo.