El 89% de los niños en Colombia no viajan seguros en vehículos, según un estudio realizado por la Asociación de Trauma y Emergencias (ATyE). La investigación, que analizó datos de 2019, reveló que la mayoría de los menores no utilizan sistemas de retención infantil (SRI) adecuados, como sillas de seguridad o elevadores, lo que los expone a un mayor riesgo de lesiones o muerte en caso de accidente.
El estudio también encontró que la falta de información y conciencia sobre la importancia de los SRI es una de las principales causas de esta problemática. Muchos padres y conductores no conocen las normas de tránsito que obligan a los menores a viajar protegidos, o subestiman el riesgo que corren si no lo hacen.
La ATyE ha llamado a las autoridades a intensificar las campañas de educación vial para concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial infantil. También se ha pedido a los fabricantes de automóviles que incluyan SRI como equipamiento estándar en todos los vehículos nuevos.
La falta de seguridad vial infantil es un problema que afecta a todo el país, pero especialmente a las zonas rurales y marginadas, donde el acceso a la información y a los SRI es más limitado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado los accidentes de tráfico como la principal causa de muerte en niños y adolescentes de 5 a 29 años. La OMS también ha recomendado que los países adopten medidas para mejorar la seguridad vial, incluyendo el uso obligatorio de SRI para los niños.
En Colombia, la Ley 769 de 2002 establece que los menores de siete años deben viajar en SRI en todos los vehículos. Sin embargo, la ley no se cumple en la práctica, ya que las autoridades no cuentan con los recursos suficientes para hacer cumplir la normativa.
La ATyE ha pedido a las autoridades que aumenten las sanciones a los conductores que no cumplan con la normativa de seguridad vial infantil. También se ha solicitado que se implementen programas de educación vial que incluyan la enseñanza de las normas de seguridad vial y la importancia de los SRI.
Las familias deben ser conscientes de la importancia de proteger a los niños en los vehículos. La ATyE recomienda que los padres y conductores:
* Utilicen SRI adecuados para la edad y el peso del niño.
* Aseguren que los SRI estén instalados correctamente.
* No permitan que los niños viajen en el asiento delantero hasta que sean mayores de 12 años.
* Eviten distraerse mientras conducen.
* Conduzcan con precaución y respeten las normas de tránsito.
La seguridad vial infantil es una responsabilidad de todos. Al adoptar medidas para proteger a los niños en los vehículos, se puede contribuir a reducir el número de accidentes y muertes infantiles en las carreteras.