Alcaldía de Ciénaga promete atender emergencia en Nueva Esperanza tras denuncia

Recientes
La creciente del río Toribio en Ciénaga, Magdalena, deja incomunicada la vereda Nueva Esperanza. Las autoridades se reunieron con la comunidad para brindar apoyo y soluciones. El municipio gestionará maquinaria para reparar el acceso a la zona y se llevará a cabo un censo de afectados. La comunidad espera que se cumplan los compromisos, de lo contrario tomarán medidas como el bloqueo de la Troncal del Caribe.

Tras la denuncia de la situación crítica en el barrio Nueva Esperanza de Ciénaga, la Alcaldía se comprometió a atender la emergencia. El barrio, ubicado en la zona rural de Ciénaga, enfrenta una situación crítica por la falta de agua potable, la mala gestión de las aguas residuales y el deficiente servicio de recolección de basura.

La situación fue denunciada por la comunidad, quienes además reportaron la presencia de roedores y la proliferación de mosquitos, lo que genera un riesgo para la salud pública.

El alcalde de Ciénaga, Luis Alberto Tejada, se reunió con los líderes comunitarios del barrio Nueva Esperanza y se comprometió a atender las necesidades urgentes de la comunidad.

“Vamos a trabajar de manera inmediata en la solución de los problemas que presenta Nueva Esperanza. Es inaceptable que en el año 2023 haya un barrio en estas condiciones”, señaló el alcalde Tejada.

Dentro de las acciones que se implementarán se encuentran:

* **Suministro de agua potable:** Se garantizará el suministro de agua potable a través de carrotanques para atender la falta de acceso al servicio.
* **Gestión de aguas residuales:** Se implementará un plan para mejorar la gestión de las aguas residuales, incluyendo la construcción de un sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento.
* **Recolección de basura:** Se intensificará la frecuencia de recolección de basura en el barrio para evitar la proliferación de vectores como roedores y mosquitos.

La Alcaldía también anunció la creación de un comité de seguimiento para verificar la ejecución de las acciones y garantizar que se cumpla con el compromiso adquirido con la comunidad de Nueva Esperanza.

“Esperamos que esta situación se resuelva de manera pronta y definitiva. No podemos permitir que un barrio como Nueva Esperanza siga en estas condiciones”, expresaron los líderes comunitarios.

La comunidad se mostró optimista frente a la respuesta de la Alcaldía, pero se mantiene vigilante para asegurar que las promesas se cumplan y se logre mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nueva Esperanza.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *