Miles de visitantes llegarán a Santa Marta para disfrutar de las playas, ríos y naturaleza de la ciudad durante esta Semana Santa. La capital del Magdalena ofrecerá una programación especial en sus templos para quienes desean vivir la celebración religiosa con eventos litúrgicos y procesiones.
Los festejos comenzarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, con la bendición de ramos en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Durante la semana, se realizarán catequesis dirigidas por Monseñor José Mario Bacci en templos como la Capilla San Juan de Dios y la Parroquia Santa Ana de Bonda.
El Lunes Santo, la Catedral Basílica acogerá la Misa Crismal, donde se bendecirán los santos óleos que se utilizarán durante el año en los sacramentos. El Martes Santo, la procesión del Cristo del Perdón recorrerá la ciudad desde la Parroquia San Francisco de Asís hasta la Catedral Basílica.
El Miércoles Santo, los fieles podrán participar en un Viacrucis juvenil, una actividad que busca acercar a los jóvenes a la reflexión y el recogimiento espiritual. El Jueves Santo, la Misa Vespertina de la Cena del Señor se celebrará en el Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima, seguido de la tradicional Ruta de la Esperanza, un recorrido por los templos históricos y jubilares de la ciudad. Se llevará a cabo la Adoración al Santísimo en varias parroquias.
El Viernes Santo se vivirá con especial solemnidad el Santo Vía Crucis, que partirá desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Pescaito hasta la Catedral Basílica. Posteriormente, se celebrará la Celebración de la Pasión del Señor y el Sermón de las Siete Palabras. En la tarde, tendrá lugar la Procesión del Santo Sepulcro.
El Sábado Santo, la Solemne Vigilia Pascual en la Catedral Basílica marcará el inicio de la celebración de la resurrección. El Domingo de Resurrección, la Misa de Pascua se celebrará en todos los templos de la ciudad, cerrando así esta importante celebración religiosa.