Acción popular busca anular venta de acciones de EPM en Tigo-UNE

Recientes
Un abogado denuncia irregularidades en una operación inmobiliaria, alegando que se llevó a cabo sin el avalúo preliminar requerido por ley.

Con una acción popular, buscan la nulidad del acuerdo que permite la venta de acciones que EPM tiene en Tigo Une.

Un grupo de ciudadanos presentó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Medellín, con el objetivo de tumbar el acuerdo que permitió la venta de las acciones que Empresas Públicas de Medellín (EPM) tenía en Tigo Une. La acción se basa en que el acuerdo, según los demandantes, se firmó sin que se cumplieran las condiciones legales y que no se consultó a la ciudadanía sobre la venta de las acciones.

La acción popular, presentada el pasado 19 de mayo, busca que el tribunal declare nulo el acuerdo 041 del 2022, con el cual la junta directiva de EPM aprobó la venta del 50% de las acciones que tenía en la empresa de telecomunicaciones Tigo Une, a la multinacional Millicom.

El argumento de los demandantes es que el acuerdo no cumple con los requisitos legales para que se aprobara una venta de acciones, y que la Junta Directiva de EPM no consultó a la ciudadanía, que es la principal afectada por las decisiones que se toman sobre la empresa.

“El acuerdo se firmó sin que se cumplieran los requisitos legales, como la consulta previa a la ciudadanía. La decisión de vender las acciones de EPM en Tigo Une, sin consultar a los ciudadanos, vulnera el derecho a la participación ciudadana, el derecho a la información y el derecho a la transparencia”, explica la demanda.

Según los demandantes, la venta de las acciones de EPM en Tigo Une se hizo a un precio inferior al valor real de las acciones, lo que representó una pérdida para la empresa.

El Tribunal Administrativo de Medellín tendrá que analizar las pruebas presentadas por los demandantes y por EPM para determinar si procede la nulidad del acuerdo. La decisión del tribunal podría tener un impacto significativo en el futuro de EPM, ya que la venta de las acciones en Tigo Une fue una de las principales estrategias de la empresa para mejorar su situación financiera.

La acción popular es una herramienta legal que permite a los ciudadanos defender sus derechos cuando son vulnerados por la acción u omisión de las autoridades o de las empresas. En este caso, los demandantes consideran que la venta de las acciones de EPM en Tigo Une fue una acción que vulnera sus derechos.

La decisión del Tribunal Administrativo de Medellín es crucial para determinar si la venta de las acciones fue legal y si se respetaron los derechos de la ciudadanía. La decisión podría generar un precedente importante en el debate sobre la participación ciudadana en las decisiones que afectan a las empresas públicas.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *