El Valle, comprometido con el ambiente, la transición energética y en la lucha contra la minería ilegal: Gobernadora Dilian Francisca Toro.
En un claro mensaje a favor de la sostenibilidad y la lucha contra la ilegalidad, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente, la transición energética y la erradicación de la minería ilegal en la región.
“El Valle es un departamento que está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la transición hacia una economía verde”, declaró Toro durante su intervención en el marco del Foro Regional de Cambio Climático, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En el evento, la gobernadora destacó las acciones que se están llevando a cabo en el Valle para avanzar en la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la transición hacia una matriz energética sostenible. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran:
* **La implementación del Plan de Acción de Cambio Climático del Valle del Cauca:** Un instrumento clave para la planificación y el desarrollo de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en la región.
* **La construcción de un sistema de alerta temprana para eventos climáticos extremos:** Una herramienta vital para la protección de la población y los ecosistemas ante fenómenos climáticos como inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra.
* **La promoción de energías renovables:** El Valle del Cauca ha implementado políticas para incentivar la producción de energía solar, eólica e hidráulica, buscando reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
* **La lucha contra la minería ilegal:** La gobernadora Toro ha reiterado su compromiso de combatir la minería ilegal, una práctica que genera graves daños ambientales y sociales, impactando negativamente a las comunidades y los ecosistemas.
“La minería ilegal es un flagelo que afecta a todo el país, pero en el Valle del Cauca estamos trabajando con el gobierno nacional y las autoridades locales para combatir esta práctica”, afirmó Toro.
La gobernadora también mencionó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro sostenible. “El compromiso de todos es fundamental para lograr un desarrollo que sea ambientalmente responsable, socialmente inclusivo y económicamente viable”, aseguró.
Las palabras de la gobernadora Toro reflejan un compromiso firme de la región con la protección del medio ambiente y la lucha contra la ilegalidad. Su mensaje resalta la necesidad de una acción conjunta entre gobierno, sector privado y sociedad civil para construir un futuro sostenible para el Valle del Cauca.