La admisión de una demanda no afecta el proceso de consulta en la Universidad del Magdalena.
La Universidad del Magdalena ha emitido un comunicado aclarando que la admisión de una demanda en su contra por parte del Ministerio Público no afectará el proceso de consulta previa con las comunidades indígenas que se viene realizando para la construcción de un nuevo campus.
La universidad explicó que la demanda, que fue presentada por la Procuraduría General de la Nación, busca que se cumplan las consultas previas con las comunidades indígenas de la región, lo que se encuentra en proceso. “La universidad reconoce la importancia de la consulta previa, libre e informada con las comunidades indígenas”, señaló la institución en el comunicado.
Asimismo, la universidad reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y con la protección de los derechos de las comunidades indígenas. “La universidad está trabajando para garantizar que la construcción del nuevo campus se realice de manera responsable y transparente, y que se respeten los derechos de todas las partes involucradas”, señaló la institución.
El comunicado también indicó que la universidad continuará trabajando con las comunidades indígenas para llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos. “La universidad está comprometida con el diálogo y con la búsqueda de soluciones justas y equitativas”, señaló la institución.
Las comunidades indígenas de la región han expresado su preocupación por el impacto que la construcción del nuevo campus podría tener en sus territorios. Sin embargo, la universidad ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar cualquier impacto negativo.
El proceso de consulta previa es un requisito legal que busca garantizar que las comunidades indígenas sean consultadas sobre cualquier proyecto que pueda afectar sus territorios. La universidad ha estado trabajando con las comunidades indígenas para llevar a cabo un proceso de consulta transparente y participativo.
La construcción del nuevo campus es un proyecto importante para la universidad. La universidad espera que este proyecto permita ofrecer más oportunidades educativas a los estudiantes de la región.