La diputada Alejandra Moreno, del Partido Liberal, denunció la precaria situación del servicio de salud en el Atlántico, señalando que la atención médica en la región es deficiente y está en riesgo de colapsar. Durante su intervención en la Asamblea Departamental, Moreno criticó la falta de inversión en infraestructura, el déficit de personal médico y la escasez de medicamentos como factores que están afectando la salud de los atlanticenses.
“Los hospitales están abarrotados, las citas médicas se demoran semanas o meses, y los medicamentos básicos no están disponibles”, dijo la diputada, quien presentó cifras alarmantes sobre la situación. Según sus datos, la región tiene un déficit de 2000 camas hospitalarias, 1000 médicos y 500 enfermeras, lo que genera una sobrecarga en el personal y una calidad de atención deficiente.
Moreno también señaló la falta de acceso a la tecnología médica y la falta de equipos de última generación, lo que dificulta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas. Además, criticó el mal manejo de los recursos por parte del gobierno departamental, que no ha priorizado la inversión en salud.
La diputada instó a la Gobernación del Atlántico a tomar medidas urgentes para solucionar la crisis, incluyendo la inversión en infraestructura, la contratación de más personal médico y la adquisición de medicamentos y equipos necesarios. También pidió que se priorice la prevención de enfermedades y se implemente un programa de educación en salud para la población.
“El derecho a la salud es un derecho fundamental que no se puede negociar. La situación actual es insostenible y requiere una acción inmediata por parte de las autoridades”, afirmó Moreno.
La denuncia de la diputada Alejandra Moreno ha generado preocupación en la comunidad atlanticense, quienes se han visto afectados por la falta de acceso a un servicio de salud de calidad. La situación pone en evidencia la necesidad de una mayor inversión y atención por parte del gobierno departamental para garantizar el bienestar de la población.