Concesionario modifica trazado de doble calzada para proteger mil árboles

Recientes
La gobernadora del Valle y el gerente general de la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico acordaron rediseñar parte del proyecto para proteger los árboles.

El proyecto de la doble calzada Cali-Yumbo, en su último tramo, ha generado controversia por la afectación que podría causar a más de mil árboles. El concesionario, responsable de la construcción, ha modificado el trazado para minimizar el impacto ambiental.

El trazado original del proyecto afectaría a más de 1.200 árboles, la mayoría de ellos nativos. Esta situación ha generado preocupación entre ambientalistas y ciudadanos, quienes han exigido la protección de la flora y fauna del sector.

Ante las protestas, el concesionario ha anunciado que se han realizado modificaciones al trazado para evitar la tala de la mayoría de los árboles. Se ha optado por una ruta alternativa que pasa por el costado de la vía existente, minimizando así el impacto ambiental.

El concesionario asegura que la modificación del trazado no afectará el tiempo de ejecución del proyecto, el cual se mantiene en 30 meses. Además, se ha comprometido a realizar la siembra de árboles en otras zonas para compensar la afectación generada.

Sin embargo, algunos ambientalistas consideran que las medidas tomadas por el concesionario no son suficientes y exigen una mayor protección del medio ambiente. Señalan que la tala de cualquier árbol genera un daño irreparable al ecosistema y que se deberían buscar alternativas más viables para la construcción de la vía.

El debate sobre el impacto ambiental de la doble calzada Cali-Yumbo continúa abierto. Las autoridades ambientales deberán evaluar las medidas tomadas por el concesionario y determinar si son suficientes para proteger el medio ambiente.

El proyecto de la doble calzada es una obra de gran importancia para la región, ya que busca mejorar la conectividad entre Cali y Yumbo. Sin embargo, es necesario que su construcción se realice de forma sostenible, teniendo en cuenta el impacto ambiental que genera.

El concesionario del proyecto ha asegurado que se han tomado las medidas necesarias para minimizar la afectación a la flora y fauna de la zona. Se espera que las autoridades ambientales confirmen la efectividad de estas medidas para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *