El Papa León XIV hizo un llamado urgente por la paz en Ucrania, Gaza y otros conflictos globales durante su primer Regina Caeli, el domingo 11 de mayo, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
“Nunca más la guerra. Llevó en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera. Que se libere a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus familias”, expresó el Papa.
También manifestó su preocupación por la situación en la Franja de Gaza: “Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza. Que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes”.
Por otro lado, el Papa León XIV recibió con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán y ha pedido que en las próximas negociaciones se pueda alcanzar un acuerdo duradero.
León XIV recordó también tantos otros conflictos en el mundo y rezó para que se obre el milagro de la paz.
El Regina Caeli es una oración mariana que el Papa recita durante el tiempo pascual, en lugar del Ángelus, como un acto de devoción y reflexión sobre la resurrección de Cristo. Esta oración, dirigida a la Virgen María, invoca su intercesión para la paz y el bienestar de la humanidad, especialmente en momentos de conflicto y sufrimiento.
Durante los domingos de Pascua, el Papa celebra el Regina Caeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro, uniendo a los fieles en oración por la paz mundial. Esta práctica tiene un profundo simbolismo, ya que representa un momento de esperanza y fe, donde el Papa pide a la Virgen María que interceda para lograr una paz auténtica y duradera, en especial en regiones marcadas por la violencia y la guerra.