Cali aplica multa récord por maltrato animal: rescatan 11 animales de criadero clandestino en pésimas condiciones

Recientes
Un criadero ilegal en Cali fue clausurado tras la denuncia anónima de maltrato animal. 11 animales fueron rescatados en deplorables condiciones y su responsable recibió la multa más alta por este delito en la ciudad, 67 millones de pesos.

En una operación conjunta realizada por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y la Fiscalía General de la Nación, fueron rescatados 11 animales en estado crítico de salud de un presunto criadero ilegal ubicado en el corregimiento de La Buitrera, en Cali. La acción, que culminó con la imposición de la mayor sanción por maltrato animal en la historia de la ciudad, ascendió a 67 millones de pesos.

El caso se inició el pasado 4 de marzo con una denuncia anónima sobre el criadero ‘Big Merle Power’. Tras una primera visita de verificación el 17 de marzo, en la que los propietarios impidieron el ingreso, se observaron signos de maltrato desde el exterior. Ante la negativa, la Uaepa trasladó el caso a la Fiscalía, quien emitió una orden de allanamiento inmediato.

Durante la diligencia judicial, las autoridades encontraron una situación alarmante. Perros de razas como American Bully, Fila Brasileño y Mastín Tibetano, junto a una cerda mini pig vietnamita, presentaban mutilaciones estéticas, infestaciones de garrapatas, desnutrición severa, enfermedades dermatológicas y vivían en jaulas insalubres, rodeadas de excrementos y medicamentos vencidos. Algunos caninos mostraban dificultades respiratorias y diarrea, mientras que otro estaba confinado entre alambres.

Los animales fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal (CBA), donde reciben atención médica, emocional y rehabilitación para su futura adopción responsable. La Uaepa presentó informes clínicos, veterinarios y etológicos que evidenciaron el estrés crónico y el sufrimiento prolongado al que fueron sometidos.

La Inspección Especializada en Maltrato Animal impuso la sanción histórica y decretó la incautación definitiva de todos los ejemplares. El caso también fue remitido a la Fiscalía para dar continuidad a la investigación penal conforme a la Ley 1774 de 2016, que penaliza el maltrato animal en Colombia.

El alcalde Alejandro Eder reiteró su compromiso con la protección de la vida animal: “Estamos recuperando la dignidad de Cali a través del respeto a la vida. Los animales merecen vivir con dignidad, y quienes los maltraten deberán asumir las consecuencias legales”.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar casos de maltrato animal a través del número de WhatsApp 318 275 0101, aportando fotos, videos o descripciones detalladas. La participación comunitaria es vital para seguir desmantelando redes ilegales de crianza y garantizar un entorno seguro para todos los seres vivos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *