Papa León XIV impulsa llamado a la paz y saluda a su comunidad

Recientes
El cardenal Robert Prevost, elegido Papa número 267 con el nombre de León XIV, hizo su primera aparición en el balcón de San Pedro, llamando a la paz global y a la unidad entre los creyentes.

El jueves pasado, la historia de la Iglesia Católica dio un giro con la elección del cardenal Robert Prevost como Papa número 267. Bajo el nombre de León XIV, el nuevo pontífice protagonizó una jornada cargada de simbolismo, gestos de cercanía y mensajes que ya delinean el tono de su futuro pontificado.

Horas después de su elección, el nuevo Sumo Pontífice, de 69 años, apareció en el tradicional balcón central de la basílica de San Pedro. Fue recibido por una multitud entusiasta que llenaba la plaza vaticana. Con vestiduras blancas y una sonrisa serena, León XIV dirigió su primer mensaje al mundo, centrándose en un tema urgente para la Iglesia y la humanidad: la paz global.

“Construyamos puentes, no muros. Caminemos sin miedo, dándonos la mano entre nosotros y a Dios”, expresó en su discurso urbi et orbi, ante miles de fieles que respondieron con aplausos, lágrimas y vítores en diferentes idiomas.

Su mensaje incluyó un saludo especial a su “querida diócesis de Chiclayo”, en Perú, país del que también posee nacionalidad y donde ejerció por años como obispo.

Más allá de los actos litúrgicos y la solemnidad del protocolo vaticano, uno de los momentos más significativos fue su primer encuentro directo con un grupo de feligreses. Se acercaron espontáneamente a saludarlo tras la ceremonia. En imágenes difundidas ampliamente, se ve al nuevo pontífice sonriendo, estrechando manos y bendiciendo a quienes lograron llegar hasta él.

La elección de León XIV ocurrió en tiempo récord. Los 133 cardenales electores, procedentes de más de 70 países, alcanzaron un consenso en tan solo dos días de cónclave, similar a lo ocurrido en 2005 con Benedicto XVI y en 2013 con Francisco. El humo blanco que emergió del techo de la Capilla Sixtina anunció la decisión mientras miles de personas aguardaban en la plaza, coreando consignas de júbilo.

León XIV asume el liderazgo de una Iglesia global marcada por retos complejos, tanto internos como externos. A nivel interno, deberá afrontar escándalos no resueltos de abusos sexuales, una notable crisis de vocaciones y el debate persistente sobre el rol de las mujeres dentro de la estructura eclesial. En el plano internacional, su liderazgo espiritual se verá desafiado por conflictos armados, tensiones políticas, crisis humanitarias y el impacto creciente del cambio climático.

El fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 21 de abril, dejó un vacío en una Iglesia que durante 12 años vivió un papado reformista enfocado en los más vulnerables. Su sucesor ha prometido dar continuidad al espíritu de cercanía y diálogo, y posicionar a la Iglesia como un actor global en la defensa de la paz.

Por ahora, la atención se centra en los primeros pasos del pontífice, cuyas raíces latinoamericanas y trayectoria pastoral auguran una nueva etapa de conexión con los pueblos del sur global. Aunque los detalles del cónclave permanecerán bajo secreto, como dicta la tradición, se confirmó que el nuevo Papa obtuvo al menos 89 votos, número mínimo requerido para ser proclamado líder de los católicos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *