Lectura crítica y formación profesional en Latinoamérica: Investigadora de la UCC publica libro

Recientes
La profesora Greys Castro Melo, de la UCC, lanza su libro "Educación y lectura crítica: aportes para la formación profesional", que analiza el impacto de la lectura crítica en la formación académica de Latinoamérica.

La profesora Greys Castro Melo, docente del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, presentó su nueva obra “Educación y lectura crítica: aportes para la formación profesional” durante la Feria Internacional del Libro 2025 en Bogotá.

Esta publicación invita a reflexionar sobre el papel transformador de la lectura crítica en los procesos educativos de América Latina. Con el propósito de analizar el impacto de la lectura crítica en la formación profesional, la autora destaca su influencia en el desarrollo personal, cognitivo, social y cultural de los estudiantes. A partir de una sólida base teórica, argumenta cómo esta habilidad potencia procesos de aprendizaje más complejos y contribuye significativamente a elevar los indicadores de calidad en las instituciones educativas.

La obra presenta investigaciones y estrategias pedagógicas innovadoras, como el aprendizaje basado en proyectos, el Modelo de Análisis Estratégico de Textos (MAEtxt) y su articulación con la metateoría del interconductismo. También se recogen experiencias aplicadas mediante guías didácticas y programas de intervención inspirados en los postulados de Richard Paul y Linda Elder, quienes enriquecen el pensamiento crítico desde una perspectiva cognitivo-constructivista. Este libro se convierte en una herramienta valiosa para profesores, investigadores y profesionales de la educación interesados en fortalecer las competencias lectoras en el ámbito universitario y contribuir a la formación integral de los futuros profesionales latinoamericanos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *