Impuesto vehicular para motos de más de 125 cm³ en Bogotá a partir de 2025

Recientes
A partir de 2025, las motocicletas con cilindraje superior a 125 cm³ en Bogotá deberán pagar un impuesto vehicular del 1,7% sobre el valor comercial. El plazo para pagar con descuento es hasta el 16 de mayo.

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá recordó que todas las motocicletas con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos están obligadas a pagar el impuesto vehicular correspondiente al año 2025. El cálculo de este tributo se realiza aplicando una tarifa del 1,7% sobre el valor comercial del vehículo.

Los propietarios de estas motocicletas podrán obtener un descuento del 10% si cancelan el impuesto antes del 16 de mayo. Después de esta fecha, el pago debe hacerse sin descuento hasta el 28 de junio. Superada esta fecha, se generarán sanciones por mora e intereses.

Además del impuesto vehicular, todos los propietarios de motocicletas, independientemente del cilindraje, deben pagar los derechos de semaforización. En 2025, este valor, que financia el mantenimiento de la red semafórica de la ciudad, asciende a $95.000.

El proceso de pago es sencillo y puede realizarse de manera virtual a través de la página oficial www.haciendabogota.gov.co. Los contribuyentes deben ingresar a la sección de ‘Oficina Virtual’, seleccionar la opción ‘Vehículos’ e introducir los datos del propietario y la placa de la motocicleta. Desde allí, se puede generar la factura y pagar por PSE, tarjeta de crédito o débito. También existe la opción de imprimir el recibo y llevarlo a las entidades bancarias autorizadas para realizar el pago de forma presencial.

Es importante destacar que las motocicletas con cilindraje igual o inferior a 125 cm³ están exentas del impuesto vehicular, pero deben pagar los derechos de semaforización. Quienes no cumplan con el pago dentro de los plazos establecidos se exponen a sanciones económicas. La multa mínima por no declarar el impuesto en 2025 es de 7 UVT, equivalentes a $349.000, además de intereses por mora que aumentan mensualmente.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *