Unimagdalena celebra su historia con Semana Cultural 2025

Recientes
La Universidad del Magdalena celebra sus 500 años con la Semana Cultural Unimagdalena 2025, un evento con actividades académicas, artísticas, deportivas y culturales que rinde homenaje a la historia de Santa Marta.

Del 5 al 9 de mayo, la Universidad del Magdalena celebrará su vigesimoquinta Semana Cultural, un homenaje a los 500 años de historia de Santa Marta. Esta celebración busca fusionar academia, arte, cultura y deporte en una programación que fortalecerá el vínculo de la institución con su territorio. Durante cinco días, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria disfrutarán de actividades que se desarrollarán en diferentes puntos del campus.

El director de Bienestar Universitario, psicólogo magíster Jesús Suescún Arregocés, destacó la importancia del evento: “Esta semana será una oportunidad para disfrutar, compartir y conocer más sobre nuestra historia, cultura y tradición. Se presentarán diversas expresiones artísticas y culturales, y los estudiantes podrán disfrutar de espacios de emprendimiento, actividades lúdicas y recreativas”.

La agenda comienza el lunes 5 de mayo con actividades académicas como Talento Unimagdalena, conversatorios, pruebas deportivas y otras iniciativas que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad. El martes 6 de mayo será el gran desfile, un evento esperado que recorrerá cuatro kilómetros, iniciando en el CAI de Los Ángeles y finalizando en la Universidad.

El desfile contará con la participación de estudiantes, docentes, administrativos, comparsas de distintos municipios del departamento y colegios invitados, mostrando el talento artístico de la región. El miércoles 7 de mayo se dedicará a las actividades deportivas y recreativas, con propuestas como la carrera 2K ‘Corriendo por Santa Marta’, encuentros de boxeo, paintball, el festival gastronómico ‘Comida de mi tierra’, concursos de baile y el RockFest.

El jueves 8 de mayo se abrirán espacios para el emprendimiento, la cultura y la inclusión. Destacan la muestra ‘Entre gaitas y café: el sabor de los sonidos tradicionales’, el conversatorio ‘Tres negras maricas: tejiendo historia de lucha en la diversidad’ y la pasarela incluyente. Para la clausura de la Semana Cultural, el viernes 9 de mayo, se llevará a cabo el concurso de relatos cortos ‘Santa Marta vive 500 años de historia’, la premiación del concurso audiovisual, la final de Unirapdalena y una serenata de cumpleaños a la Alma Mater, a cargo de artistas reconocidos.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *