En el marco de los 500 años de Santa Marta, la Alcaldía, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend lanzaron el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025. Este plan busca fortalecer la salud pública en el Distrito y mejorar la calidad de vida de los samarios, sin importar su edad, género o afiliación al sistema de salud.
La presentación del PIC 2025 se llevó a cabo en la sede administrativa de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, con la participación de autoridades, equipos de salud y representantes comunitarios.
El plan no se trata solo de una estrategia de salud pública, sino de un conjunto de acciones organizadas, sistemáticas y participativas diseñadas para prevenir enfermedades, promover la salud y reducir las brechas de inequidad en las comunidades.
El PIC 2025 tiene como propósito principal impactar positivamente la salud de todos los habitantes de Santa Marta. En el evento estuvieron presentes importantes figuras como Bleidys Pérez, gestora social del Distrito; Jorge Paulo Lastra Cantillo, secretario de Salud; Haroldo José Pizarro Nay, gerente de la E.S.E.; Sammy Yesid Silva Polo, subgerente asistencial de la E.S.E.; Jazmín Gómez Benavidez, coordinadora del PIC; y Pedro Manuel Gómez Añez, presidente del Concejo de la ciudad.
El encuentro estuvo marcado por un emotivo momento simbólico: un lazo azul unió a todos los presentes en un compromiso conjunto con la salud integral. También se presentó a ‘Azulito’, un delfín que será la imagen de las campañas y actividades pedagógicas del PIC. ‘Azulito’ personifica los valores fundamentales del plan: empatía, inclusión y cercanía.
El PIC 2025 se implementará en todos los entornos en los que los samarios desarrollan su vida diaria: en el hogar, las comunidades, las instituciones educativas, los lugares de trabajo y los espacios de atención. La ejecución del plan ya está en marcha, con el seguimiento riguroso de la Secretaría de Salud Distrital. A través de la plataforma Sispro, se realizarán reportes periódicos para asegurar la efectividad de las intervenciones.
Un equipo técnico, administrativo y humano comprometido trabajará para llevar salud integral a todos los sectores de Santa Marta. El PIC 2025 es una acción viva que representa el compromiso de la Alcaldía, la Secretaría de Salud y las entidades locales con el bienestar de cada habitante.