El presidente Gustavo Petro anunció a través de sus redes sociales la creación de una zona de paz en el municipio de Tibú, Norte de Santander, tras un acuerdo alcanzado con el Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Esta región ha sido escenario de una intensa violencia debido a la guerra entre el ELN y las disidencias, lo que ha generado el desplazamiento de más de 50 mil personas y una grave crisis de seguridad.
El mandatario detalló en su cuenta de X (antes Twitter):
“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el Frente 33 del Estado Mayor y el Gobierno Nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del Frente 33. Comienza la paz del Catatumbo.”
La zona acordada, denominada Zona de Ubicación Temporal (ZUT), estará ubicada en una zona rural de Tibú donde los combatientes se reunirán para iniciar su proceso de desmovilización. La instalación de este espacio se llevó a cabo tras una reunión en Cúcuta entre delegados del Gobierno y representantes del grupo armado.
El acuerdo también garantiza el respeto a los derechos y libertades de los habitantes del Catatumbo. Las comunidades tendrán un papel activo en las discusiones sobre el futuro del territorio, tal como lo establece la Ley 2272 de 2022.
Se tuvo en cuenta factores de seguridad, logística, condiciones geográficas y administrativas para definir la ubicación de la ZUT, con el objetivo de garantizar un proceso viable de transición hacia la paz. En las próximas semanas, ambas partes se encargarán de redactar los protocolos y acuerdos que definirán el funcionamiento de esta zona, su duración y las garantías para su desarrollo.