José Lombana: Del escenario a la producción con la adaptación de “La Vorágine”

Recientes
El actor y productor José Lombana se lanza a la adaptación de "La Vorágine", la novela de José Eustasio Rivera, en una serie que busca acercar la literatura colombiana a un nuevo público.

José Lombana, actor con una trayectoria de más de 15 años, incursiona ahora en la producción con un ambicioso proyecto: la adaptación de la novela “La Vorágine”, obra de José Eustasio Rivera y considerada la primera denuncia social de Latinoamérica. Lombana, quien recientemente participó en la serie “Darío Gómez” de RCN y Amazon Prime, habló sobre este reto que lo apasiona.

“Mi carrera comenzó interpretando personajes y contando historias desde dentro, pero ahora quiero contarlas desde la producción misma, desde la selección de la historia que se narra. La Vorágine es una historia que necesitaba ser contada en este formato. Es una travesía que empieza en Bogotá y termina en la selva, con un mensaje social poderoso que sigue vigente”, expresó Lombana.

La serie, desarrollada por la productora Quinto Color en coproducción con Telecafé y con el apoyo del Ministerio TIC, se grabó durante dos meses en locaciones reales que abarcan desde Choachí y Casanare hasta San José del Guaviare. Ocho capítulos que no solo narran una historia de amor, sino que también denuncian el genocidio indígena y la explotación del caucho en la Amazonía.

“Queremos acercar al público joven a la literatura colombiana a través de un lenguaje audiovisual contemporáneo. No se trata de reemplazar el libro, sino de generar una conexión con él. La Vorágine es cruda, intensa, y refleja un país que aún hoy se parece mucho al que describe Rivera”, explicó Lombana.

El reparto de la serie está encabezado por Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Marlon Moreno, Majida Issa y Lombana, entre otros. “Reunimos un equipo que comparte la visión de que esta historia debía contarse con respeto, rigor y también con mucha emoción. Queremos que el público se conmueva, se entretenga, pero que también piense”, señaló.

Además, Lombana destacó la importancia de producir contenidos no convencionales: “Nos han dicho que este tipo de historias no son comerciales, pero nosotros hemos demostrado lo contrario con Emma Reyes, serie con la que ganamos varios premios India Catalina. Vamos por el mismo camino con La Vorágine”, aseguró.

La serie llegará primero a la televisión pública y luego a una plataforma internacional. Lombana adelantó que están afinando detalles para anunciar este acuerdo pronto.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *