La administración distrital presentó al Concejo los avances del Plan Integral de Seguridad, destacando la apuesta por la videovigilancia, incentivos a ciudadanos y nuevas alianzas internacionales. El secretario de Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, expuso ante los concejales los logros de este plan, durante una sesión que contó con la presencia del comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Ríos.
Uno de los aspectos más importantes fue la divulgación de una estrategia tecnológica que incluye la instalación de más de 500 cámaras de seguridad en diferentes zonas de la ciudad. De estas, 215 ya se encuentran en etapa precontractual y 114 serán instaladas en el Centro Histórico a través de un convenio con empresas tecnológicas de Estados Unidos y Reino Unido. Este proyecto cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El secretario Berdugo explicó que Santa Marta busca convertirse en una ciudad inteligente (Smart City) mediante la integración tecnológica para el monitoreo de sectores críticos, el fortalecimiento de la inteligencia policial y la recopilación de evidencia para la resolución de delitos. En este sentido, se avanza en la modernización de la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES) y en la articulación de cámaras de seguridad privadas con los sistemas oficiales.
Como parte de esta iniciativa, se ha establecido un decreto que regula los montos de las recompensas a ciudadanos que brinden información crucial para la seguridad. Este mecanismo ha demostrado ser efectivo en casos como el del comerciante Normando Díaz y el ataque a un ciudadano de origen chino en San Francisco, donde la información de la comunidad permitió desmantelar estructuras criminales.
Durante la sesión, varios concejales respaldaron la política de seguridad del Distrito, pero solicitaron recursos constantes para su mantenimiento. Propusieron la creación de una tasa de seguridad con una destinación específica para financiar tecnología, transporte, logística y operaciones de la fuerza pública. Esta propuesta ha recibido buena acogida en la corporación y podría convertirse en una fuente clave de inversión para enfrentar los desafíos de la criminalidad en una ciudad en crecimiento.
La Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General, el Ejército y otros organismos competentes para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de la ciudad.