Asesinatos de uniformados en abril: 31 muertos y refuerzo de estrategias de seguridad

Recientes
La violencia en Colombia se recrudece con el "plan pistola", que dejó 31 uniformados asesinados en abril. El gobierno refuerza medidas de seguridad y llama a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas.

La violencia en Colombia se ha intensificado en las últimas semanas, con un aumento alarmante en los ataques contra miembros de la Fuerza Pública. De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, en abril de 2025 se registraron 31 asesinatos de policías y militares, sumándose a los 41 casos ocurridos entre enero y marzo.

Expertos en seguridad consideran que estos hechos forman parte de una estrategia de grupos armados ilegales, como el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y el ELN, con el objetivo de intimidar a las autoridades y demostrar control territorial. Carlos Soler, coronel retirado y asesor en seguridad y defensa nacional, señala que estos ataques buscan debilitar la moral institucional y presionar para posibles negociaciones o ceses al fuego.

Ante esta grave situación, el Gobierno ha anunciado medidas para fortalecer la protección de los uniformados. Estas incluyen la intensificación de controles de inteligencia, la rotación de patrullajes, el uso de tecnología de vigilancia y la realización de patrullajes combinados en zonas de alto riesgo. Las autoridades también hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa y colaboren con las labores de seguridad.

Las muertes de policías y militares han generado preocupación y rechazo en diversos sectores del país, reabriendo el debate sobre la necesidad de replantear las estrategias frente a la criminalidad organizada. Mientras tanto, las fuerzas militares y de policía se mantienen en máxima alerta para evitar que se repitan estos hechos en el futuro.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *