El Gobierno Nacional está próximo a dar más detalles sobre el proceso de consulta popular para la aprobación de la reforma laboral. Los 12 preguntas que serán radicadas ante el Senado el 1 de mayo, fueron trabajadas por los Ministerios de Interior y Trabajo, junto al presidente Gustavo Petro.
Cada una de las preguntas, que serán sometidas a votación por los electores, deberá ser respondida con un sí o un no. El ministro del Interior, confía en que los colombianos apoyarán la iniciativa.
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el Gobierno Nacional presentará las 12 preguntas ante el Senado. Los ministros de Trabajo y de Interior, Antonio Sanguino y Armando Benedetti, respectivamente, incentivaron al país y a los legisladores a apoyar la consulta popular.
Sanguino hizo un llamado a los manifestantes a convertirse en los 15 millones de votos que necesita la consulta popular. Benedetti, por su parte, advirtió al Congreso que la marcha apoteósica del 1 de mayo debe servirles de muestra del lado en el que deben estar a la hora de cuestionarse sobre los cambios laborales.
Se consideran temas cruciales como las horas extras, los dominicales, subsidios a campesinos, beneficios a diferentes trabajadores y una propuesta para que las pymes tengan un mejor tratamiento con tasas de interés especiales.
El proceso de consulta popular se da luego de que el presidente y los ministros firmen la petición, la cual será estudiada por el Senado en un plazo de 30 días. Si la consulta es aprobada, el presidente tendrá tres meses para convocar la votación.
El resultado de la consulta, si es positivo, será obligatorio. Si el Congreso no vota la norma después de la consulta, el presidente podrá sacar la reglamentación a través de decretos.