Bogotá: Alerta por cobros indebidos en el programa ‘Reduce tu Cuota’

Recientes
Cuidado con fraudes en el programa 'Reduce tu Cuota' de Bogotá. La Secretaría Distrital del Hábitat advierte sobre cobros ilegales por parte de personas que se hacen pasar por funcionarios. El subsidio es gratuito y solo se gestiona a través de entidades bancarias aliadas.

La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá emitió una alerta ciudadana sobre la presencia de personas que están realizando cobros indebidos a nombre del programa ‘Reduce tu Cuota’. Este programa busca ayudar a las familias de menores ingresos a pagar las cuotas de su crédito de vivienda, ofreciendo un subsidio de hasta 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), que se entrega en 48 cuotas mensuales.

El llamado de la entidad es claro: el subsidio es gratuito, no requiere de intermediarios y no se deben pagar tarifas por su gestión.

El programa ‘Reduce tu Cuota’ está dirigido a hogares que han adquirido una Vivienda de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP) en Bogotá. El beneficio es administrado directamente por entidades financieras como Credifamilia, Davivienda, BBVA y el Fondo Nacional del Ahorro, quienes trabajan de forma coordinada con la Secretaría del Hábitat.

Según informó la Secretaría, se han recibido denuncias sobre personas que ofrecen gestionar el subsidio a cambio de dinero, simulando ser funcionarios del Distrito o actuar en nombre del programa. La entidad aclaró que ninguna gestión requiere pago alguno y que todo el proceso debe hacerse directamente a través de las entidades aliadas.

La Secretaría pidió a la ciudadanía no caer en engaños y abstenerse de entregar dinero o datos personales a terceros que no estén autorizados.

Para solicitar el subsidio, los interesados deben tener aprobado un crédito hipotecario o contrato de leasing para vivienda VIS o VIP en Bogotá y acudir directamente a la entidad financiera con la que gestionaron el crédito. Allí deben solicitar el formulario del programa ‘Reduce tu Cuota’, llenarlo y entregarlo antes del desembolso del crédito.

La Secretaría del Hábitat invita a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de cobro ilegal y a verificar toda la información en los canales oficiales del Distrito.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *