Como parte de las estrategias para garantizar la seguridad durante la Semana Santa, las autoridades de Santa Marta implementarán la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”. Esta iniciativa se desplegará en sitios turísticos y corredores viales con el objetivo de brindar una experiencia segura y placentera a los visitantes y residentes.
El plan de seguridad, presentado en el Parque Bolívar, busca atender una de las temporadas turísticas más importantes del año, que se extiende desde este viernes 11 hasta el lunes 21 de abril. En la presentación, el alcalde encargado, Jorge Lastra, destacó la preparación de la ciudad para recibir a turistas y residentes, con todas las capacidades institucionales activadas a través de un plan estratégico que contará con más de 1.500 funcionarios de diferentes entidades durante toda la semana.
Se ha logrado una estrecha articulación interinstitucional con la Fuerza Pública y los organismos de emergencia, lo que ha consolidado a Santa Marta como un destino seguro.
La seguridad ciudadana estará a cargo de 900 uniformados de la Policía Metropolitana, pertenecientes a diversas especialidades, quienes se encargarán de custodiar los principales puntos turísticos, balnearios, playas, el Centro Histórico y las actividades religiosas organizadas por la Diócesis de Santa Marta. Además, 120 soldados del Ejército Nacional realizarán patrullajes en corredores viales y zonas rurales.
La Dirección General Marítima (Dimar) contará con siete inspectores para ejercer control sobre los muelles, tanto públicos como privados, supervisando el tránsito de embarcaciones turísticas y particulares. Por su parte, la Estación de Guardacostas de la Armada Nacional realizará patrullajes constantes y controlará los corredores de playa hacia El Rodadero, Bello Horizonte, el Aeropuerto y el Parque Tayrona.
Los organismos de socorro y emergencia, como el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Santa Marta, la Defensa Civil y el cuerpo de salvavidas, estarán desplegados en las zonas de playa con rescatistas, paramédicos y personal capacitado para la atención de emergencias.
Se establecerán Puestos de Mando Unificado en zonas de mayor afluencia turística para coordinar la atención de cualquier eventualidad relacionada con seguridad, orden público y servicios públicos.
La administración distrital también ha desplegado personal de distintas secretarías para realizar presencia permanente, controlar niveles de ruido con equipos técnicos del Departamento administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y vigilar el espacio público, especialmente en las playas y el Centro Histórico, con 40 agentes de movilidad y un equipo de 25 funcionarios del cuerpo de Vigías del Espacio Público y Control Urbano (Vepcu).
Con el apoyo de diferentes entidades, la Fuerza Pública y organismos de emergencia, la Alcaldía Distrital refuerza su compromiso a través de la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”, que llegará a balnearios, hoteles, hostales, corredores viales y puntos turísticos para promover una estadía tranquila y segura para todos los visitantes.