Los altos costos del servicio de energía han generado que los usuarios en la región Caribe busquen alternativas, siendo los paneles solares una opción popular.
Air-e Intervenida ha fortalecido su capacidad operativa para gestionar de manera más eficiente las solicitudes de conexión de autogeneración y generación distribuida en la zona.
Para ello, se ha incorporado un equipo adicional de 23 profesionales al área de Nuevas Conexiones, lo que ha permitido avanzar significativamente en la atención de solicitudes pendientes. Actualmente, se están gestionando 1.901 solicitudes, distribuidas de la siguiente manera: Atlántico (1.190), con la mayor demanda; Magdalena (465) y La Guajira (246).
El 49% de los usuarios corresponden al sector comercial, el 43% a residenciales y solo el 8% a entidades oficiales, reflejando un creciente interés en la generación de energía a través de fuentes no convencionales para mitigar el impacto de las tarifas y optimizar el consumo energético en el país.
Se espera que Air-e Intervenida pueda emitir respuestas a todas las solicitudes en un plazo no mayor a tres meses, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del sector energético.