54 mujeres de la comunidad indígena Samaria, en el municipio de Riosucio, Chocó, fueron certificadas en el proyecto “Empoderamiento Económico de Mujeres Indígenas de la Comunidad Samaria”. Este proyecto, que fue desarrollado por la organización “Mujeres Unidas por el Cambio” (MUC), les brindó capacitación en diferentes áreas, como la producción de artesanías, el manejo de finanzas y la creación de negocios.
El objetivo principal del proyecto era fortalecer las capacidades de las mujeres para que puedan generar ingresos y mejorar sus condiciones de vida. La capacitación incluyó talleres prácticos sobre la elaboración de artesanías tradicionales, el desarrollo de planes de negocio y el manejo de herramientas financieras.
“Este proyecto ha sido una experiencia transformadora para nosotros. Hemos aprendido nuevas habilidades que nos permitirán mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias”, comentó una de las beneficiarias del programa. “Ahora tenemos la confianza para iniciar nuestros propios negocios y ser independientes económicamente”.
El proyecto “Empoderamiento Económico de Mujeres Indígenas de la Comunidad Samaria” contó con el apoyo de la alcaldía de Riosucio, la Gobernación del Chocó y la organización “Mujeres Unidas por el Cambio”.
La certificación se llevó a cabo en un evento especial que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de las organizaciones que apoyaron el proyecto y las mujeres beneficiarias. Durante el evento, las mujeres recibieron sus certificados y se expusieron las artesanías que fueron elaboradas durante el proceso de capacitación.
“Estamos muy orgullosos de las mujeres de la comunidad Samaria y de su compromiso con el desarrollo de su comunidad”, manifestó un representante de la organización “Mujeres Unidas por el Cambio”. “Este proyecto es una muestra de que la educación y la capacitación son herramientas fundamentales para empoderar a las mujeres y contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades”.
La certificación de las 54 mujeres es un paso importante en el proceso de empoderamiento económico de las mujeres indígenas de la comunidad Samaria. El proyecto “Empoderamiento Económico de Mujeres Indígenas de la Comunidad Samaria” demuestra que la inversión en la formación y el desarrollo de las mujeres es fundamental para lograr una sociedad más equitativa y justa.